Procesos: Mata ATLÂNTICA

El proceso creativo de las obras que componen Mata Atlántica, tanto como el surgimiento del álbum que las contiene, pude acompañarlo desde su inicio gracias a estar en contacto con el trabajo de Anésio Neto y de conocer su desempeño creativo como artista sonoro. Anésio realiza grabaciones de campo con las que crea con mucha sensibilidad y sutileza piezas sonoras de carácter electroacústico y performativas.

Sus temáticas creativas se orientan hacia los entornos sonoros naturales que habita, que conoce y que investiga, a su relación con los territorios a partir de las escuchas y a la música ambient con la que se siente atraído desde siempre. Éste proyecto conjuga y cristaliza esos tres ejes centrales de su obra. Dentro del concepto que se propuso stellatum_ para éste álbum estuvo la idea de incluir tres piezas creadas en colaboración, cada una de ellas con un artista diferente -entre los que tengo la fortuna de estar-, lo que entabla una perfecta sintonía con lo que emana de su trabajo que es su apertura hacia los entornos y la diversidad.

En este caso se trata de la región de la Mata Atlántica que se inscribe en la continuidad de haber llevado a cabo otros proyectos artísticos sobre otros biomas brasileros como el Cerrado Brasilero y el Océano.

Tuve el gran gusto de ocuparme de la producción artística y de la masterización del álbum; fue un trabajo hecho con gran afecto y muy placenteramente, en comunicación constante, sensible y fluida con mi amigo Anésio, con el objetivo de lograr que cada una de las obras, individualmente y en conjunto, lograsen expresar las propias poéticas sonoras de él y de lxs artistas intervinientes. Espero que lo puedan disfrutar.

Pablo Bas — PLÉYADE | CALATHEA Experimenta

▌PABLO BAS
▌DICIEMBRE — 2023

Reviews

Los HAIKUS de Flor

Los haikus sonoros de Florencia Ruiz Ferretti nos permiten explorar las estaciones a través de una combinación de sonidos naturales, electrónicos y procesados que logran evocar en el oyente sensaciones, emociones y ambientes sensoriales asociados con cada época de año.

Leer Más »